“El dar” – el acto de invertir en otro, sin esperar que el otro te recompensa por la inversión que hiciste en el.
Muchas personas invirtieron en mi, y se que es igual para ti. Ningún líder puede decir que el lo hizo solo. Alguien invertido en el- sea con tiempo, consejo, enseñanza o ayuda física algún día. También nos encontramos en una posición donde realmente somos muy bendecidos. Mira a tu alrededor- ¿qué vez? Es verdad, somos un pueblo plenamente bendecido por Dios. Hablemos ahora sobre “el dar”.
¿Que es “el dar”?
“El dar” – el acto de invertir en otro, sin esperar que el otro te recompensa por la inversión que hiciste en el. Es fácil servir, amar o regalar a otro cuando esperamos que ellos nos van a hacer igual. ¿Pero como sentimos cuando la relación no es reciprocado? Claro- sentimos rechazado y engañado. Y allí es donde “el dar” se diferencia- en nuestra motivación por hacerlo.
¿Donde se puede manifestar “el dar”?
- En tu familia.
- En tu empresa.
- En tu comunidad.
- En tu país.
- En tu mundo.
¿Cómo se puede manifestar “el dar”?
- Escuela local – donando tu tiempo para ayudar a un estudiante que necesita ayuda en matemática o otra tema.
- Organizaciones sin fines de lucro – no sólo con tu dinero, pero tal vez tiempo dedicado a la junta directiva de al organización en donde podrás ayudar en decisiones importantes.
- Sirviendo como mentor – escoja a alguien nuevo e la nuestra que trabajas, y sirviese como mentor en la vida de ellos- sin que ellos realmente lo sepan.
- Palabras de ánimo – una palabra bien puesto en la vida de una persona.
- Compartiendo tus experiencias con otros – haz aprendido mucho por tus experiencias – cómpratelos con otros abiertamente.
- Entrenamiento – podrás tomar el tiempo para dirigir un clase Liderazgo – con simplemente liderar estas invirtiendo en otros.
Hay muchas oportunidades más en la cual podrás practicar “el dar”.
¿Cuales oportunidades prácticas he olvidado, y en que puedes dar?